Investigadores de la Universidad de Macquarie (Australia) inician un ensayo clínico de fase II en el que pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) recibirán 3K3A-APC, una variante genéticamente modificada de la proteína C activada.
El potente efecto antiinflamatorio de 3K3A-APC, así como su capacidad de reparar la barrera hematoencefálica, lo convierten en un candidato potencial para tratar la ELA. Según afirma Dominic Rowe, investigador principal de ensayo.
Dentro de este ensayo, los pacientes recibirán dos dosis diferentes, administradas 5 veces por vía intravenosa cada 12 horas.
En modelos animales preclínicos de ELA este tratamiento redujo la progresión de la enfermedad y prolongó la supervivencia. En un efecto que parece ser mediado por el retraso en el inicio de la inflamación mediada por células inmunitarias en el cerebro y en la médula espinal.
3K3A-APC podría reducir la progresión de la ELA cuando el diagnóstico es realizado de manera temprana, concluyen los investigadores.
Las propiedades terapéuticas de 3K3A-APC han sido probadas en pacientes con ictus isquémico en el ensayo RHAPSODY. Aquí, el que el tratamiento redujo la incidencia del ictus casi un 20% sin aumentar el riesgo de hemorragia intracraneal.
Fuente de la información: Immedicohospitalario
Que bueno soy paciente de ela hace 8 años y tomo Riluzol Camino con mucha dificultad. Podría ser parte de sus ensayos clínicos. Gracias
Hola Carlos, este ensayo es en Australia, pero si demuestra ser beneficioso para la ELA, nos beneficiaremos todos los pacientes del mundo. Un abrazo enorme
buenos días. que grandes son, ojala los ensayos sean exitosos… me gustaría que mi padre fuera también beneficioso de este tratamiento, padece ELA desde hace 1 año ya… de verdad nos traería mucha alegría poder ser parte de este tratamiento y que logre ser distribuida por todo el mundo, ya que somos de Colombia. infinitas gracias.
Muchas gracias por tu palabras Sandra. Cuando los investigadores descubran algo realmente bueno, nos beneficiaremos todos los pacientes del mundo. Un abrazo muy grande