En el año 2015 varios jefes de Estado y de Gobierno de distintos países que forman parte de Naciones Unidas, se reunieron en la Cumbre de Desarrollo Sostenible y elaboraron la Agenda 2030 que contiene los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible pretenden ampliar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y alcanzar aquellos objetivos que no se cumplieron. La idea central es que todos los países, con independencia de su nivel de desarrollo o riqueza, se comprometan a promover la prosperidad y a proteger el medioambiente. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible no son obligatorios pero cada país asume la responsabilidad de trabajar por su cumplimiento.
¿Cuáles son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible?
En la Agenda 2030 se detallan 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que son metas que garantizarán un futuro mejor para todos.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible solo se lograrán si existe un compromiso real de los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil. Una alianza mundial entre todos estos actores es imprescindible para lograr un crecimiento y un desarrollo sostenibles.
ELA Andalucía contribuye con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas así:
ODS 1) Fin de la Pobreza:
ELA Andalucía lucha por la erradicación de la pobreza y promueve la atención de todas las familias ELA, pues la enfermedad conlleva vulnerabilidad económica, social y discriminación; con especial apoyo a familias rurales y de las personas que viven solas.
- Impulsamos alianzas con agentes sociales (Cudeca, Fundación New Healt, FEDER, ConELA, Ayuntamientos y sus Distritos…), para atención integral de familias y protección centrada en la renta.
- Apoyamos campañas sensibilización: Día Mundial contra ELA, Día EERR, Día Mujer, Día Cuidadoras, Día Discapacidad, con el fin de aprovechar la visibilidad onomástica y los medios de comunicación para concienciar.
- Contribuimos en estudios de impacto y de pobreza con ConELA, FEDER y Consejería de Salud.
- Promovemos Grupos de Ayuda Mutua (GAM) provinciales, para apoyar-fomentar capacidades de familias vulnerables y, recoger sus demandas.
ODS 3) Salud y Bienestar Social:
ELA Andalucía trabaja para fomentar la salud y el bienestar de de familias afectadas por la ELA, prestando especial atención a las familias con escasa renta, personas viven solas y parejas mayores con ELA.
- Apoyamos con recursos (préstamo de productos: sillas de baño-wc, grúas de traslados, lectores oculares…) y hacemos llegar las demandas a los Servicios Sociales de la zona y a la Consejería.
- Concienciamos de la situación en la que se encuentran las personas-familias con riesgo de exclusión socio-sanitaria, y la importancia del apoyo integral desde todos frentes. Promovemos campañas “Haz voluntariado en tu bloque o en tu barrio. Para hacer voluntariado, NO es necesario pertenecer a una Asociación”.
- Ofrecemos apoyo psicológico y social a las familias con ELA para sobrellevar las circunstancias bio-psico-social de forma saludable.
- Desarrollamos talleres, GAM y jornadas con temas varios para promover los autocuidados y la salud familiar.
ODS 5) Igualdad de Género:
ELA Andalucía tiene como objetivo velar por la igualdad de género y eliminar las prácticas discriminatorias hacia las mujeres cuidadoras. Para conseguirlo se trabaja en 4 campos clave.
- Organizamos talleres y encuentros familiares en las 8 provincias andaluzas, con temas variados y orientados a eliminar estereotipos e implicar en los cuidados a todo el núcleo familiar.
- Visibilizar el rol de las mujeres como motor de cambio y transformación social.
- Participamos en observatorios contra la discriminación género, en: ConELA, FEDER y Consejería Igualdad, con el fin de aportar datos y establecer mecanismos sobre los compromisos adquiridos para lograr el ODS 5.
- Citas de trabajo con la Administración para solicitar compromisos para el fin de la discriminación.
ODS 10) Reducir las Desigualdades:
ELA Andalucía trabaja sobre el terreno, allí donde nos necesitan promoviendo un mundo más justo y equitativo.
- Educamos a las familias en la igualdad a través de la implicación de todo el núcleo familiar en los cuidados de la persona con ELA.
- Realizamos acciones de apoyo (visitas domiciliarias, atención psicosocial…) para el fortalecimiento de personas-familias que viven en situación de exclusión-desigualdad, para ayudarlas y trasladen sus demandas a los poderes públicos, como en campaña Día Mundial ELA.
- Exigimos a Administración autonómica-local, que cumpla sus obligaciones en políticas de igualdad y apoyamos estas campañas.
ODS 17) Alianzas para lograr los Objetivos:
ELA Andalucía entiende que no hay otro camino que las alianzas para lograr la justicia social. La cooperación, tanto institucional como individual es necesaria para reducir las desigualdades y promocionar el humanismo.
En los últimos 16 años hemos sumado alianzas con 900 socias y socios que con su soporte han ayudado a destruir los muros de la indiferencia hacia la ELA. Ciudadanos que participan activamente en los cambios socio-sanitarios hacia la enfermedad.
- Participamos en redes y plataformas, FEDER y ConELA, para exigir a la Administración el cumplimiento de los acuerdos en la AD 2030
- Trabajamos al lado de las Unidades Multidisciplinares de ELA de las 8 provincias andaluzas para promover cambios de mejora en la atención de los pacientes.
- Atendemos a 800 pacientes con ELA en Andalucía y a su núcleo familiar.