El especialista en Digestivo
En fases medias o avanzadas de la ELA, la debilidad y falta de coordinación de la musculatura que interviene en la deglución, va a provocar que el paciente de ELA tenga dificultad para masticar o tragar los alimentos. La disfagia (alteración en el transporte del alimento desde la boca al estómago) y la salivación excesiva van a repercutir negativamente en una correcta alimentación y un adecuado estado nutricional.
Lo ideal es que, tras el diagnóstico, el Neurólogo derive al paciente a los especialistas en Neumología y Digestivo, debido a los síntomas propios de la ELA en el transcurso de la enfermedad.
El especialista Digestivo debe evaluar al paciente precoz y periódicamente desde el diagnóstico, aun en ausencia aparente de síntomas llamativos, con el propósito de valorar y mantener el estado nutricional en la mejor situación posible y, en su caso, para poder ofrecer las medidas necesarias en las diferentes fases de la enfermedad.
Un paciente bien nutrido tendrá mejor ánimo y más fuerza para luchar contra la ELA
Enlaces de interés:
-
Actuaciones Nutricionales
-
La nutrición es fundamental para la evolución favorable de la ELA
-
Nutrición Enteral: PEG
-
Pautas para evitar el estreñimiento
-
Cómo actuar ante una asfixia por atragantamiento Maniobra HEIMLICH
-
Anestesia General en Gastrostomía PEG en pacientes con ELA
-
FOLLETO informativo sobre la Disfagia o dificultad de tragar
- RECETAS de cocina apetitosas para comer con ELA
- RECETAS de Cocina para personas con Disfagia o dificultad para tragar
- RECETAS Tengo dificultad para tragar, pero como en familia
- Dieta en Enfermedades Neuromusculares. Preguntas, respuestas y platos del mundo. Editores: Federación ASEM y Socidad SEEN
TESTIMONIO: Mi experiencia con la PEG (María José, Dos Hemanas, Sevilla) |
Una nutrición adecuada, puede variar la evolución de la enfermedad y, al igual que la PEG, estabilizar en parte la ELA