Atragantarse durante las comidas o con un aperitivo, es más frecuente de lo que se cree, nos puede suceder a cualquiera y con más posibilidad en las personas afectadas de ELA debido a la debilidad de los músculos que intervienen en la deglución y en la respiración. Actuar correctamente y con rapidez puede salvar vidas.
Heimlich, una maniobra que hay que conocer
En caso de atragantamiento, conocer la sencilla maniobra de Heimlich y aplicarla con rapidez es de vital importancia, nunca mejor dicho.
Esta técnica de emergencia consiste básicamente en tomar al paciente por la espalda, colocar una mano a nivel de la boca del estómago y con la otra comprimir fuerte hacia arriba. De esta forma se hará fuerza sobre el tórax para que el cuerpo extraño salga, posibilitando de esta forma la entrada de aire.
Qué no debemos hacer ante un atragantamiento:
• Dar unos golpes en la espalda. Como habitualmente en estos casos solemos estar sentados, ello no hace, sino empeorar las cosas, ya que con nuestras palmadas podemos conseguir que el trozo de alimento se encaje aún más ayudado también por la fuerza de la gravedad.
• Dar agua al afectado.
• Introducir los dedos en la garganta en busca del trozo de alimento.
Desde la Asociación ELA Andalucía, consideramos muy importante imprimir esta maniobra en un papel y tenerla siempre a mano colgada en un tablón de notas o cualquier otro lugar de costumbre dentro de casa.