Como cada año y este es el 24 ya, durante los días 6-7-8 de diciembre, se celebra el Simposio Internacional sobre ELA/EMN, que en esta ocasión será en Milán(Italia). Más de 800 científicos inscritos ya, 452 trabajos de investigación listos para ser presentados y discutidos por la comunidad científica mundial… Y lo mejor del evento: la sensación que nos queda a las familias de que tantas mentes privilegiadas están trabajando por la ELA.
La clave para derrotar a la ELA radica en el fomento de una estrecha colaboración entre los principales investigadores de todo el mundo, y compartir una nueva comprensión de la enfermedad lo antes posible. Esta fue la razón de ser de la Asociación MND detrás de la creación del Simposio Internacional sobre la ELA / EMN.
Estos eventos tienen como objetivo comprender las causas de la degeneración de la neurona motora. Esto es esencial para permitir el desarrollo de tratamientos. Sólo mediante la comprensión de lo que va mal en la ELA ó EMN (Enfermedad de la Motoneurona), puede los científicos llegar a saber cómo diseñar y dónde dirigir los tratamientos farmacológicos.
El Simposio es la más grande conferencia médica y científica específica para la ELA y es el evento más importante en el calendario de la investigación para la ELA y para el debate sobre los últimos avances en la investigación y la gestión clínica. Se trata de un acontecimiento único, anual y a nivel mundial que reúne a investigadores principales, profesionales de la salud y del cuidado social para presentar y discutir innovaciones claves en sus campos respectivos.
El evento está planificado en dos reuniones paralelas: una sobre la investigación biomédica y otra, sobre avances en el cuidado y la dirección de la gente afectada por ELA. Además, sesiones conjuntas abordarán aspectos de preocupación mutua, con vistas a desafiar a la práctica corriente.