Desde 2005 a tu lado

DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA

Desde 2005 a tu lado

DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA

Crucero por el río Guadalquivir y visita a la Plaza de Toros de Sevilla

todosEl viernes, haciendo frente a la lluvia torrencial que cayó a primera hora de la mañana, once voluntarios de Fundación Telefónica, familias con ELA y la Asociación nos fuimos de excursión para celebrar el Día Internacional de los Voluntarios de Fundación Telefónica. Resultó, una mañana de sol preciosa y pudimos disfrutar de la belleza y del hechizo de Sevilla.

A las once, cogimos un barco y navegamos por el río Guadalquivir visitando, a una orilla y a otra, la Sevilla clásica y la Sevilla moderna, con comentarios guiados por megafonía de su historia e importancia.

A las doce y media, visitamos la Real Maestranza, uno de los edificios más emblemáticos de Sevilla con más de 240 años de antigüedad. Una de sus peculiaridades más características es la forma ligeramente ovalada de la plaza. Visitamos además, su museo donde pudimos conocer con mayor profundidad el mundo del toreo a través de una muestra de trajes, fotografías y cuadros.

Cuando salimos de la Real Maestranza, nos fuimos a tomar unas cervezas y unas tapitas que nos sirvió para estrechar lazos de amistad y complicidad, compartir experiencias vitales distintas, chistes, risas… a la vez que programamos otras salidas de excursión para volver a vernos pronto y repetir este agradable encuentro.

Ver fotos del día

Más fotos

Pasamos un día fantástico

Solidaridad al otro lado de la línea

Fundación Telefónica celebró el viernes 10 de octubre, una fiesta homenaje a los voluntarios de la compañía, una jornada simultánea a nivel internacional con un mismo fin: reconocer la labor de estos empleados que compaginan, no sin esfuerzos, su tiempo de trabajo con la dedicación a quienes más lo necesitan de forma altruista. Porque ser voluntario implica que tengas que ocupar tu tiempo libre con la ayuda a los demás.

Aunque el buque insignia de Fundación Telefónica es Proniño (intenta eliminar el trabajo infantil en Latinoamérica), desde la Fundación se trabaja con otros proyectos sociales locales como la ONG Educar en la Calle Jugando al Fútbol, Nueva Tierra (con la integración de ex alcohólicos) o ELA (Asociación Andaluza de Esclerosis Lateral Amiotrófica)…

Con ELA Andalucía actualmente destaca la colaboración de Emilio de Málaga con la tarea de montaje de sistemas de comunicación alternativos y aumentativos para los enfermos de ELA, una tecnología virtual que permite a personas que ya no tienen movilidad comunicarse a través de este sistema virtual que puede activarse hasta con el iris. Pepe de Málaga con la tarea de Sensibilización, que lo hace estupendamente debido a su carácter abierto y amable. Pepe de Dios con la labor de contacto con familias es un pilar muy fuerte e importante de voluntariado y Luis Moliní, voluntario en contenidos y diseño web, imprescindible.

En resumen, dar esperanza donde parecía perdida y de forma altruista es el objetivo de los más de 20.000 voluntarios a nivel mundial de Fundación Telefónica, de los cuales unos 400 están en Sevilla.

Gracias a todos por vuestra magnífica labor