Desde 2005 a tu lado

DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA

Desde 2005 a tu lado

DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA

Curso gratuito en internet para cuidadores: Prevención de las Ulceras por Presión

ulceras de presión 1Sin salir de casa y según mi disponibilidad de horario. Son dos ingredientes importantes de este curso gratuito e interactivo a través de internet “Curso para Cuidadores: Prevención de las Úlceras por Presión”, que comenzará el 29 de abril y que permitirá a los cuidadores familiares elevar el nivel de conocimientos para tratar y prevenir casi la totalidad de estas lesiones en los domicilios.

El curso se imparte desde el GNEAUPP (Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas) y tendrá una duración de 50 horas, que se repartirán entre el 29 de abril al 7 de junio.

El equipo docente está compuesto por dos estupendas profesionales: Mª Carmen Rodríguez Torres, Enfermera Gestora de Casos del Hospital de Jaén, además de Máster en Heridas Crónicas por la Universidad de Cantabria y; Juana Mª Díaz Martínez, auxiliar de enfermería del Hospital de Jaén. Ambas diseñaran junto con usted, un plan de estudios personalizado, que se adapte a sus características y necesidades.

Las plazas son limitadas a 25 personas. Inscríbete llamando al teléfono 934 16 12 20 ó enviando un correo electrónico a: secretaria@escueladeheridas.org

Qué es una úlcera por presión

Definimos la úlcera por presión (UP) como cualquier área de daño en la piel y el tejido subyacente consecuencia del mantenimiento de una misma posición durante un largo periodo de tiempo. Por lo general, suelen formarse en aquellas regiones del cuerpo donde los huesos están más cerca de la piel (tobillos, talones y caderas).

Las UP pueden provocar infecciones graves y su riesgo es mayor en las personas que utilizan sillas de ruedas, o, por diferentes motivos, no pueden cambiar de posición. La inmovilidad produce una isquemia local prolongada que lleva a la necrosis y posterior ulceración de tejidos, tanto al nivel de la piel como a planos profundos. El 95% de los casos son evitables por lo que la prevención se convierte en la mejor solución para un problema de gran repercusión económica, social y sobre todo de salud para pacientes y cuidadores.

Contenidos del curso:

TEMA 1. Introducción a las úlceras por presión
1.1 Definición
1.2 Clasificación
1.3 Epidemiología de las úlceras por presión
– Mecanismo de producción
– Frecuencia de aparición
– Localizaciones más frecuentes

TEMA 2. Cuidados generales
2.1 Vigilancia de la piel
Valoración del riesgo
2.2 Cuidados de la piel
2.3 Nutrición e hidratación
2.4 Aspectos emocionales

TEMA 3. Manejo de la presión
3.1 Movilizaciones y reposicionamiento
3.2 Superficies especiales para el manejo de la presión (SEMP)

TEMA 4. Materiales y productos para los cuidados locales
4.1 Manejo local de la presión
4.2 Manejo de la humedad