El próximo viernes 10 de octubre, los voluntarios de Fundación Telefónica, celebran su festividad con las ONGs con las que colaboran, entre ellas ELA Andalucía. Este año,nos volvemos a ir de excursión y nos citaremos en dos lugares distintos y simultáneos: en la fuente central de laPlaza de la Marina nº 11 de Málaga y junto a la Torre del Oro en Sevilla. Ambas actividades son gratuitas y están dirigidas a familias con ELA y voluntarios de Telefónica. Apúntate y participa, no te arrepentirás, pasaremos un día inolvidable.
El Día Internacional del Voluntariado de Fundación Telefónica sirve para festejar y reconocer la labor altruista desarrollada por los voluntarios de la empresa a lo largo del año y su esfuerzo en programas de la Asociación ELA, entre los que destacan la colaboración de Luis Moliní en Contenidos Web que posibilita tener una página web actual y viva y; Atención a las Familias con Pepe de Dios, que permite detectar las necesidades familiares y buscar soluciones al día a día. Otros voluntarios prefieren apoyar actos de Sensibilización Social.
Es un día festivo y lo celebramos de excursión con todos los gastos pagados por Fundación Telefónica, incluídos los taxis:
MÁLAGA
Visita guiada a la Catedral y a los jardines de Puerta Oscuro
La Catedral de Málaga se construyó siguiendo planos de Diego de Siloé y, abarca desde la mitad del s. XVI hasta finales del s. XVIII, fecha en que, por orden real, se ordena la paralización de las obras.
Conjuga perfectamente diversos estilos arquitectónicos. La torre norte se eleva hasta los 84 metros de altura, siendo la segunda catedral más alta de Andalucía, detrás de la Giralda de Sevilla. La torre sur está sin terminar. Esta condición le da a la Catedral de Málaga el sobrenombre de ‘La Manquita’.
Jardines de Puerta Oscuro, situados en la ladera sur del Monte de Gibralfaro, deben su nombre a una puerta de origen árabe que se encontraba en la zona. Estos jardines se proyectaron como complemento a los alrededores de la Alcazaba, guardando armonía con la decoración y la distribución de ésta. Fuentes, paseos y glorietas se alternan con abundante vegetación.
Programa:
10:00 h. Bienvenida a los voluntarios e información previa.
10:30 h. Acogida a las familias con ELA.
11:00 h. Visita guiada a la Catedral y catedralicio.
12.30 h. Fin de la visita.
12:45 h. De tapitas, socializando.
13:30 h. Visita guiada a los jardines de Puerta Oscura.
14:30 h. Fin de la visita.
15:00 h. Despedida en los euros taxis.
Cita en:
Plaza de la Marina nº 11 de Málaga ¡Nos vemos en la fuente central!
SEVILLA
Crucero por el río Guadalquivir y visita a la Plaza de Toros
Una hora de navegación por el río Guadalquivir visitando la Sevilla clásica y la Sevilla moderna, ampliamente comentada y detallada. Su trayectoria nos hará reconocer los puntos más emblemáticos de la ciudad a ambos lados del mismo, de forma panorámica y con comentarios guiados de su historia e importancia.
La Real Maestranza es uno de los edificios más emblemáticos de Sevilla con más de 240 años de antiguedad. Una de sus peculiaridades más características es la forma ligeramente ovalada de la plaza. La plaza de toros cuenta además con un museodonde se puede conocer en mayor profundidad el mundo del toreo a través de una muestra de trajes, fotografías y cuadros.
Programa:
10:00 h. Bienvenida a los voluntarios e información previa.
10:30 h. Acogida a las familias con ELA
11:00 h. Subimos al barco e inicio del crucero guiado.
12.00 h. Fin de la visita.
12:15 h. De tapitas, socializando.
13:45 h. Visita guiada a la Real Maestranza de Sevilla.
14:45 h. Fin de la visita.
15:15 h. Despedida en los euros taxis.
Cita en:
Paseo Marqués de Contadero s/n de Sevilla ¡Nos vemos junto a la Torre del Oro!
Apúntate llamando a la Asociación 954 34 34 47 – prensa.elaandalucia@gmail.com
Pasaremos un día fantástico