En tu declaración de IRPF, tu decides a dónde va una parte de tus impuestos. Marca la X que tu decidas libremente. Hay muchas razones sociales que nos animan este año a marcar las casillas de la solidaridad para no dejar a nadie atrás.
¿Para qué sirven las casillas 105 y 106?
A través de estas dos opciones, de libre elección, independientes y compatibles entre sí, podemos decidir el destino que tendrá una parte de la cuota íntegra de nuestro Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esa parte es un 0,7% en cada caso, es decir un 0,7% en la casilla 105 y un 0,7% en la casilla 106.
- 105 – Sostenimiento de la Iglesia Católica (0,7%)
- 106 Actividades de Interés Social – X Solidaria (0,7%)
Si no las marcamos, esa parte de nuestra cuota íntegra se asignará a los Presupuestos Generales del Estado. Es importante que tengas en cuenta que, decidas lo que decidas, no pagarás más impuestos ni se verá reducida la cantidad a devolver, es decir no hay ningún efecto en el resultado de tu declaración.
Estas casillas nos ofrecen la posibilidad de decidir cómo queremos que se invierta una parte de lo que aportamos con nuestros impuestos. Veamos a qué se destina lo recaudado en cada caso.
106 – Fines sociales – X Solidaria
El 0,7% de la cuota de tus impuestos se destina a actividades de interés general en tres grandes áreas: Acción Social, Cooperación al Desarrollo y Medio Ambiente.
Los fondos se asignan a ONG a través de procesos de convocatorias a nivel autonómico y nacional. En 2022 se recaudaron 425 millones de euros.
105 – Sostenimiento de la Iglesia Católica
Desde 2007 la Iglesia no recibe dinero con cargo a los Presupuestos Generales del Estado y renuncia a la exención del IVA. Ese año se modificó el Acuerdo de 1979 entre España y la Santa Sede sobre asuntos económicos y se creó la casilla 105 para el sostenimiento de la Iglesia Católica.
Este Fondo, que se nutre de las aportaciones directas de los fieles y de los contribuyentes, se distribuye entre las diferentes diócesis en función de su tamaño y sus necesidades. Supone de media el 25% de la financiación de las diócesis en España.
La Iglesia recibió 320 millones de euros en 2022 por la asignación de la casilla 105
Más información: Fundación Lealtad