Ni los investigadores tampoco, ante las múltiples dificultades se muestran más tenaces que nunca. Así pues, el jefe de Hematología del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, Dr.José María Moraleda, aguarda la autorización para empezar a utilizar la sala blanca, un área especialmente acondicionada para cultivar células madre. El hospital tiene ya preparados siete ensayos clínicos aprobados y con financiación garantizada.
La Arrixaca no solo ha relanzado el trasplante de médula desde la llegada de su actual jefe de Hematología, José María Moraleda. El programa forma parte de un proyecto más amplio que se enmarca en la Unidad de Terapia Celular y la conocida como sala blanca, un área del hospital especialmente esterilizada y acondicionada para cultivar células madre encaminadas al tratamiento de distintas patologías.
El equipo que dirige Moraleda está a la espera de que en breve la Agencia Española del Medicamento conceda la autorización necesaria para empezar a utilizar esta sala blanca. El hospital tiene ya preparados siete ensayos clínicos aprobados y con financiación garantizada. Por ejemplo, se comprobará si las células madre extraídas de la médula espinal del propio enfermo consiguen frenar la osteoporosis.
También se ensayarán terapias celulares para tratar grandes heridas con problemas de cicatrización, y se impulsará un ensayo clínico que La Arrixaca está llevando a cabo con el Instituto de Neurociencias de Alicante para comprobar si este tipo de terapia es capaz de frenar el proceso degenerativo e irreversible de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
La sala blanca se abrió este verano gracias a un acuerdo entre el Gobierno central y la Comunidad Autónoma, que comparten la financiación del proyecto. Ahora queda que la Consejería de Sanidad conceda fondos para contratar el personal necesario.
Desde la Asociación ELA Andalucía, entendemos por la información que se nos da que, en este año 2014 se terminará el ensayo de terapia celular en la ELA y se estudiaran todos los resultados obtenidos para que, en 2015, se pueda hacer oficial un resultado del estudio en la ELA. Aguardaremos mientras tanto con la esperanza por bandera.