Desde 2005 a tu lado

DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA

Desde 2005 a tu lado

DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA

ELA Andalucía se reúne con personal sanitario de Granada para hablar de la atención sanitaria a los pacientes

reunion virgen de las nieves, 12.11.2015Las enfermeras gestoras de casos de los hospitales Virgen de las Nieves y San Rafael junto al Área de Participación Ciudadana de dichos centros granadinos, se reunieron ayer con Patricia García y Jorge Abarca de la Asociación ELA Andalucía para hablar del protocolo de atención sanitaria que sigue el paciente tras el diagnóstico de Esclerosis Lateral Amiotrófica en la provincia de Granada.

Así mismo, Patricia manifestó su interés de celebrar Granada el próximo taller “Al Lado ELA” previsto para el mes de marzo. Se trata de una actividad que pretende mejorar la atención sociosanitaria a las personas afectadas y a sus familiares en la provincia, así como, establecer un itinerario de la enfermedad y las actuaciones que deben ponerse en marcha en cada fase, con el objetivo de ganar en salud y mantener la autonomía del paciente durante el mayor tiempo posible.

Al Lado ELA
Al Lado ELA nace en 2012 impulsado por la Junta y, fruto del trabajo conjunto entre la Consejería de Salud, personal sanitario interdisciplinar de distintos centros de Andalucía y la Asociación ELA Andalucía.

El objetivo de este modelo es introducir la cooperación como instrumento habitual en el trabajo diario de servicios sanitarios y Asociaciones de pacientes, respecto a la Esclerosis Lateral Amiotrófica, de tal manera que el conocimiento científico de unos se complemente con el conocimiento de la realidad de los otros, y viceversa.

El modelo recoge una batería de actuaciones enfocadas a mejorar los recursos y la asistencia disponibles, siempre atendiendo a las características de cada centro y sus particularidades. También, cuenta con la figura de la enfermera gestora de casos como nexo de unión y coordinación entre las distintas especialidades interdisciplinares y las familias, además de gestionar de manera inmediata las urgencias sanitarias que se pueden presentar en la enfermedad.

La Guía Al Lado de las Personas afectadas de ELA ha sido publicada por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y está disponible en la web de la Asociación, dentro del apartado de Publicaciones.