Desde 2005 a tu lado

DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA

Desde 2005 a tu lado

DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA

Frutas de colores para prevenir o retrasar la ELA

Un mayor consumo de alimentos que contienen carotenoides (pigmentos orgánicos y naturales) coloridos, especialmente betacaroteno y luteína, que están presentes en frutas y verduras de color naranja brillante, rojo o colores amarillos; son una fuente de vitamina A que pueden prevenir o retrasar la aparición de la ELA. Por el contrario, según estudio publicado en las dietas ricas en licopeno, betacriptoxantina y vitamina C no parecen reducir el riesgo de ELA.

Estudios previos indican que el estrés oxidativo juega un papel en el desarrollo de la ELA y otras investigaciones han demostrado que los individuos con alto consumo de antioxidantes, tales como vitamina E, tienen un riesgo reducido de la enfermedad, por lo que, dado que la vitamina C o los carotenoides son también antioxidantes, los investigadores examinaron su relación con el riesgo de ELA.

Alimentación sana

Utilizando los datos de cinco grupos potenciales en distintos estudios, los investigadores estudiaron a más de un millón de participantes en esta investigación, para la que se identificaron un total de 1.093 casos de ELA después de excluir a los sujetos con el consumo de alimentos poco probable. El equipo encontró que una mayor ingesta de carotenoides totales se relacionó con un menor riesgo de ELA.

Así, las personas que consumen más carotenoides en su dieta eran más propensas a hacer ejercicio y los sujetos con dietas ricas en betacaroteno y luteína, que se encuentran en las verduras de color verde, tenían un riesgo menor de ELA, pero los autores del estudio no detectaron que el licopeno, la betacriptoxantina y la vitamina C rebajaran el riesgo de desarrollar la enfermedad y que, a largo plazo, el consumo de suplementos de vitamina C no se asociaba con un menor riesgo de ELA. Ascherio concluye: «Nuestros hallazgos sugieren que el consumo de alimentos ricos en carotenoides puede ayudar a prevenir o retrasar la aparición de la ELA. Se necesitan análisis adicionales sobre los alimentos para examinar el impacto de los nutrientes de la dieta en la ELA».