La Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la ELA (FUNDELA) entidad referente por excelencia de esta patología en España, ha publicado su Boletín Científico ELA nº 46. En esta ocasión y, aparte de los 38 resúmenes de artículos científicos que publica, nos invitan a la Comida Anual Benéfica que tiene como objetivo recaudar fondos para continuar la misión de fomentar la investigación biomédica de la ELA, con el fin de encontrar métodos terapéuticos para vencerla. Precio de la comida 45 €, también podemos participar mediante MESA CERO.
Recordamos que, en FUNDELA trabajan muchos profesionales sanitarios de forma voluntaria, es decir gratuita, con el mismo fin común de encontrar un remedio para la ELA. Entre dichos profesionales están: Dra. Elena Rodríguez García, Bioquímica; Dr. Javier Macías, Neurólogo; Dra. María Teresa Solas, Bióloga; Dra. Teresa Salas, Psicóloga; Dr. Jesús Mora Pardina, Neurólogo y Dr. Alberto García Redondo, Neurólogo. De este último, nos comenta un amigo en común que lo único que le falta es llevarse la cama al laboratorio, pues se pasa el día entero investigando la ELA.
La comida benéfica se celebrará en Madrid el día 29 de septiembre en el Restaurante Santa Cruz, Parque de los Castillos s/n, Alcorcón (Madrid), a las 14 horas y su precio es de 45 euros.
Para las personas e instituciones que quieren colaborar y no pueden asistir, pueden hacerlo mediante donaciones a la MESA CERO, en las cuentas:
Caja Madrid: 2038-1101-70-6000986247
La Caixa: 2100-5884-07-0200010872
Así mismo, recordamos que los donativos a FUNDELA, darán derecho a practicar una deducción en la cuota del impuesto sobre la renta. La deducción será del 25% como persona física y del 35% como empresa.
Más información sobre este evento en fundela@fundela.es , también en el interior de las páginas del Boletín 46
Para realizar otras donaciones económicas pueden suscribirse a esta páginahttps://www.fundela.es/colabora.asp?M=8