Desde 2005 a tu lado

DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA

Desde 2005 a tu lado

DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA

La Asociación ELA Andalucía se reúne con la gerente del Hospital de Jerez

gerente hospital jerezLa Asociación ELA Andalucía se ha entrevistado con la Gerente del Hospital de Jerez, Doña María Ángeles Prieto, para hacerle llegar las inquietudes de pacientes y familias con ELA atendidos en dicho Hospital. Además, le hicimos entrega de una Guía Asistencial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica del SAS, como documento creado para mejorar la asistencia sanitaria de las personas con ELA y, donde se establece un protocolo homogéneo y coordinado entre los distintos especialistas sanitarios que atienden a la ELA en los diferentes centros andaluces.

En la reunión estuvieron presentes la directora gerente del Hospital de Jerez, Doña María Ángeles Prieto, acompañada por el Enfermero Gestor de Casos, Fernando González, muy vinculado tanto profesional como humanamente a las familias afectadas de ELA. Por parte de la Asociación ELA, asistieron el presidente Joaquín Peña y la psicóloga Patricia García.

En el transcurso de la entrevista, la doctora Prieto, se interesó en saber cómo se ha implantando la Guía Asistencial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, en aquellos hospitales que disponen de menos recursos humanos o económicos, ya que aspectos como la infiltración en las parótidas para tratar la sialorrea se ven obligados a derivarlos al Hospital Puerta del Mar en Cádiz. La Asociación se comprometió a hacerle llegar el Protocolo Asistencial que ha elaborado el Hospital Comarcal de Cabra, incluso otros más extensos como los de los hospitales Virgen de Valme o Ciudad de Jaén.

La doctora María Ángeles Prieto, se hizo partícipe de la importancia de llevar acabo dicho protocolo, por lo que emplaza a la Asociación a una próxima reunión con los directores de las Unidad Clínicas de Gestión de todas las especialidades médicas que intervienen en el tratamiento al paciente de ELA. También manifestó su interés en que las Unidades de Hospitalización Domiciliaria participen en la nueva entrevista.

Por otra parte, y aprovechando el traslado a Jerez, la Asociación también se citó con responsables del Área de Participación Ciudadana, que en principio no estaba prevista, pero fue sugerida por la gerente con el fin de darnos a conocer las funciones de dicha Área. Recibió a la Asociación la directora de dicha Área, doña Patricia Niebla, junto con Patricia Iglesias de la Unidad de Trabajo Social y Fernando González, Enfermero Gestor de Casos y enfermería de Cuidados paliativos.

La directora nos explica que el propósito del Área de Participación Ciudadana es acercar las asociaciones pacientes a los profesionales sanitarios, con el fin de que redunde en una mejor atención para los pacientes que día a día acuden al hospital. Con tal propósito, necesitaba conocer mejor cuales son las particularidades de nuestros afectados y sus necesidades. Para ello nos solicito folletos, boletines, en definitiva todo el material del que disponga ELA Andalucía con el fin de difundir el conocimiento de nuestra Asociación en dicho Hospital.

Por su parte, la Asociación le expuso todas las problemáticas que habitualmente tienen los afectados de ELA y sus cuidadores cuando se encuentren en el ámbito hospitalario de Jerez.