Desde 2005 a tu lado

DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA

Desde 2005 a tu lado

DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA

La empresa Neuralgene estudia en animales la terapia de genes para tratar la ELA

NEURALGENE PRCN-829 GENE THERAPYLa empresa de biotecnología Neuralgene acaba de anunciar que, en mayo iniciará un nuevo estudio con ratones de laboratorio para evaluar la eficacia de PRCN-829, su actual agente de terapia con genes para el tratamiento de la ELA. Siendo ésta, la primera terapia de genes para la ELA esporádica.

Este estudio buscará conocer si la terapia genética, en la que se utilizan ciertas proteínas producidas por las células madre podrían inhibir el ataque de la ELA.

“La ELA es una enfermedad compleja con muchas causas diferentes. Nuestra terapia genética se centrará en varios de los principales mecanismos subyacentes relacionados con la ELA y con la esperanza de obtener una respuesta en un grupo más amplio de pacientes”, indica el doctor Jason Williams, fundador del instituto Neuralgene, con base en Colombia.

No obstante, añadió Williams, el problema con la terapia de células madre para la ELA es que los resultados son generalmente parciales y temporales, ya que estudios previos revelaron que las células madre no producen factores de crecimiento y otras proteínas durante un periodo corto.

Aun así, el doctor indicó que, con la terapia genética, se aumentarían estos factores hasta un millón de veces. De manera que la recuperación podría durar muchos años o incluso toda la vida.

Neuralgene tiene otras terapias de genes en su línea de investigación y desarrollo para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, como el párkinson y la esclerosis múltiple.

Más información: www.neuralgene.com