Necesidades psicológicas y emocionales del afectado de ELA, este es el título de la actividad que la Asociación ELA Andalucía celebrará en Málaga el miércoles 29 de enero a las 17:00 hasta las 19.00 horas en la sede deFAMF COCEMFE Málaga, Calle Góngora nº 28 bajo (junto a la estación de trenes Vialia). Estará dirigido a personas afectadas, familiares, profesionales de la salud que participan en la atención de la ELA y quieren saber más, así como a todas aquellas otras personas interesadas que nos quieran acompañar.
El impacto de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA, sobre el enfermo y su entorno familiar y social es enorme. Las necesidades y demandas a las que se ven sometidos son múltiples, por lo que se da una situación de riesgo para el desarrollo de reacciones emocionales negativas y trastornos psicológicos. Pero no debemos olvidar, que el más perjudicado en este nuevo contexto de la enfermedad, es el propio paciente de ELA, por ello es a él a quien más debemos cuidar.
Las principales necesidades emocionales detectadas en el afectado son: seguridad, especialmente a través de la confianza en el equipo médico y en su familia; reconocimiento de sus posibilidades; de sentirse aceptado y comprendido; sentirse querido, recibir y dar afecto; comprensión y aceptación de los demás, saber que es importante a pesar de su enfermedad y de encontrar sentido a su vida, a la enfermedad, al sufrimiento y a la muerte… Todo ello nos lleva a que la verdadera necesidad primaria de un paciente de ELA es la comunicación, ya que con ella aumentamos la seguridad, la confianza y la esperanza.
En este taller GAM (Grupo de Ayuda Mutua), hablaremos de todas estas necesidades, comunes a todos los enfermos y a todas las culturas, y estableceremos estrategias de afrontamiento ante las dificultades del día a día, pautas de actuación que nos guíen para hacer frente a la ELA y a mantener una buena salud emocional, ya que ello garantizaría una buena calidad de vida y un bienestar psicológico, con ausencia de problemas emocionales (ansiedad y depresión) y con la menor alteración posible en la vida familiar.
Ven y participa. Confirma tu asistencia en el teléfono 628 099 256 ó en su whatsappo también psicologia.elaandalucia@gmail.com Necesitamos un mínimo de cinco personas para realizar esta actividad.