[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]
La III Caminata contra la ELA en Sevilla ha sido todo un éxito de participación. Más de 2.000 personas procedentes de todos los rincones de España se dieron cita ayer a medio día en la calle San Fernando de la capital para participar en la marcha contra la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) con la pretensión de incrementar la visibilidad de esta enfermedad, exigir la implicación socio-sanitaria de las Administraciones Estatal y Autonómicas y sensibilizar a la sociedad española acerca de cómo viven los pacientes, y sus familias, de esta patología mortal para la que no hay tratamiento curativo y que en un 95% de los afectados surge de forma espontánea, sin que nadie de la familia lo haya sufrido jamás.
La Caminata ha comenzado a las 12.00 horas en la calle San Fernando y ha terminado en la plaza Nueva donde Julio Priego, afectado de ELA, ha leído un manifiesto escrito por él mismo y dando voz a las necesidades y carencias comunes de todo el colectivo de ELA en España.
Leer el Manifiesto contra la ELA, Sevilla 11 de junio
[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]