Braulio Moreno Muñiz, ha escrito el libro “Prueba de Temblor”, fábula en la que recoge la visión de poder de unos pocos, en contraste con la sumisión general de la población. Y es que Braulio es un excelente espectador. Diagnosticado de Esclerosis Lateral Amiotrófica –ELA- hace ya más de diez años, sus brazos y sus manos no le responden. Le cuesta trabajo hablar. Necesita ayuda para casi todo. Pero sigue lúcido, lo que le permite asistir día a día al espectáculo social.
El texto, ideado por Braulio, lo han escrito sus hijos, Héctor de 28 años y Adrian de 25, que no han modificado nada el dictado de su padre, “son dos grandes chicos y mejores secretarios, no me han cambiado ni una coma”, comenta orgulloso el padre.
Braulio nació en Sevilla el 2 de septiembre de 1958. Es diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Granada y máster en Creación Literaria por la Universidad de Sevilla. Apasionado de la escritura, toda su vida ha estado escribiendo, pero es desde que la ELA entra en su vida y, tal vez para compensar las pérdidas propias que se producen con la enfermedad, su mente se agudiza en lucidez y frenética actividad, pues a la vez comienza a publicar en la revista Laberinto, en el periódico Realidad y en Internet.
Al fin y al cabo, así era su vida, de modales tranquilos y mente inquieta y apasionada, antes de que la ELA se atravesara en el camino. Braulio trabajaba como diseñador gráfico y asesor laboral en CC.OO. Ha vivido tiempos difíciles de cambios políticos y asentamiento democrático. Su escritura se enmarca en la literatura del compromiso, en la necesidad de resaltar lo injusto de la sociedad para incitar a la alternativa. “Cuando escribo, me siento como si me desnudara en público, avalado por la sinceridad de mis ideas, sentimientos y visión del mundo. Escribir no es garabatear frases bonitas, escribir es copiar el alma”, manifiesta así de rotundo.