Microsoft tiene opciones de accesibilidad para los usuarios ciegos o sordos, pero ahora expande su uso a quienes no pueden moverse. Para ellos existe una opción para controlar Windows 10 con la mirada.
La ELA no es una barrera para Windows 10
Windows es el sistema más popular del mundo en lo que a ordenadores se refiere. Cuenta con cada vez más opciones, sobre todo desde la llegada de la Creators Update que se reforzará con su próxima versión a finales de este año. Pero no todos los usuarios cuentan con las mismas capacidades para usarlo y por eso Microsoft ha creado una característica para controlar Windows 10 con la mirada.
El pasado mes de julio te presentábamos el Tobii dynavox I-serie, un ordenador que sirve a Carlos Matallanas para comunicarse. Él, al igual que el genio Stephen Hawking, padece Esclerosis Lateral Amiotrófica o ELA, una enfermedad caracterizada por una parálisis muscular progresiva de todo el cuerpo. Sin embargo, el cerebro del paciente permanece intacto y envía impulsos a los ojos para convertirlos en el puntero de la pantalla que tienen delante.
Pero los de Redmond quieren que esta tecnología llegue a todo el mundo. Lo que nació hace tres años en una maratón de hackers se ha convertido en una herramienta útil para que cualquier usuario con esta enfermedad pueda utilizar cualquier PC utilizando solo su mirada.