Desde 2005 a tu lado

DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA

Desde 2005 a tu lado

DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA

Málaga acoge un taller de trabajo sobre el abordaje compartido de los pacientes de ELA

malagaPersonal sanitario de los hospitales Regional y Virgen de la Victoria de Málaga, A.G.S. Este de Málaga-Axarquía, Distrito Málaga-Guadalhorce y Distrito Costa del Sol, profesionales de atención primaria y familiares de pacientes con ELA participan el viernes día 7 de marzo, en el Salón de Actos del Hospital Regional, Avda. Carlos Haya s/n de Málaga en un taller de formación/acción del programa “Al Lado ELA”, que tiene como principal objetivo compartir experiencias y mejorar la calidad de vida de estos pacientes y de quienes se encargan de su cuidado diario.

El proyecto “Al Lado ELA” está basado en un modelo de atención compartida entre profesionales sanitarios y la asociación de familiares ELA Andalucía, con el propósito de facilitar la toma de decisiones y la gestión de la enfermedad por el entorno de la persona afectada, que mejore la calidad de vida del paciente y el proceso de cuidado del familiar. Esta iniciativa surge de la cooperación entre la Asociación ELA Andalucía y la Consejería de igualdad, Salud y Política Social.

Durante la jornada prevista, los profesionales sanitarios y los integrantes de las asociaciones de familiares de pacientes tendrán la posibilidad de establecer líneas de trabajo en común y diseñar un plan de acción dentro de las particularidades de cada distrito y área sanitaria, ajustado a sus características y viabilidad en su ejecución y desarrollo.

El taller comienza con una primera sesión en la que se explica a los asistentes Cómo se está articulando la atención a las personas con ELA en otras zonas de Andalucía. Tras esto, se presenta proyecto Al Lado ELA, con el apoyo de material audiovisual. La tercera sesión de trabajo, Cómo mejorar la atención a las personas con ELA en la provincia de Málaga, se inicia con el análisis de la situación de partida en cada distrito y área sanitaria que da paso a un intercambio de experiencias y debate a partir del cual, a última hora se confeccionará la elaboración conjunta de propuestas de mejora.

El evento se desarrolla en horario de 9.00 a 17 h. y es de puertas abiertas. Desde la Asociación invitamos a participar a familias afectadas y profesionales interesados. Te esperamos.